Conoce el paraíso natural del oso pardo asturiano
- Raquel Cernuda
- 26 nov 2016
- 3 Min. de lectura
Si por algo es famosa Asturias es por contar con la mayor reserva de España de osos pardos, un animal en peligro de extinción. Se calcula que en los montes astures habitan unos 200 osos, la mayor parte de ellos en zonas muy protegidas para garantizar que este majestuoso animal se reproduzca y evite la extinción, algo de lo que ha estado cerca hace un par de décadas debido de forma principal a la caza furtiva de estos animales.

Pero no todos los osos se encuentran ocultos a la mirada del hombre. Paca y Tola, son dos osas pardas que viven en los montes de Teverga y están criadas en semicautividad. Estas dos hermanas fueron encontradas en 1996 cuando solo tenían unos meses de vidas, ya que a su madre la había matado un cazador furtivo. Fue necesario criar a las osas en cautividad para lograr que creciesen sin ser depredadas por otros animales de la zona, así que en la actualidad, aunque son adultas, se encuentran en un cercado kilométrico de uno de los montes de esta zona de Asturias.
Acuden un par de veces al día a la zona baja de la montaña para que sus cuidadores les den de comer, más o menos a las 12:00 y a las 17:00, aunque a otras horas del día también puedes ver a las osas en su hábitat natural en un mirador ubicado al inicio de la Senda del Oso.

La mejor manera de conocer el espacio natural en el que habitan los osos asturianos es realizando la Senda del Oso, una de las rutas verdes más transitadas de España. En 'Denominación de Origen' te proponemos un plan de turismo activo muy barato, para aquellos, deportistas o no, que deseen estar en contacto con la naturaleza y vivir por un día en los increíbles bosques astures, la cara más natural de nuestro país.

Comenzamos nuestra ruta de 18 kilómetros por la Senda del Oso en Entrago, donde, en caso de querer hacerla en bici , la empresa 'TeverAstur' nos proporcionará todo el equipo. Aquí encontrarás sus tarifas y sus horarios, flexibles y para todos los gustos. Además, podrás disponer de mapas y toda la información necesaria para realizar la Senda de Oso de forma satisfactoria.
Una vez tenemos el material necesario y los mapas -aunque no son necesarios porque la ruta verde está perfectamente indicada- iniciamos nuestro camino. Recomendamos hacer la ruta despacio, sin prisa, disfrutando del maravilloso ambiente y la tranquilidad que ofrece Asturias. Si habéis comenzado a caminar por la mañana, desde 'Denominación de Origen', te aconsejamos llevar unos bocadillos y comer por el camino, a la sombra de un los numerosos 'carbayos' y 'figales' -robles e higueras-, árboles que abundan en la zona, sentados en el suelo y disfrutando del entorno que te rodea.

La primera parada obligatoria está a 13 kilómetros del inicio de la Senda, en Proaza, donde encontrarás el inicio del área recreativa donde las dos osas más famosas de Asturias se encuentra. Estate atento ¡podrías verlas en cualquier parte del recinto!. Ten en cuenta que en esta zona no solo abundan osos, sería muy natural que en tu camino te tropezases con ardillas, zorros. milanos, e incluso corzos. Estate atento y, sobre todo, se consciente de que el intruso eres tú, son ellos los que están en casa, así no dejes ningún residuo a lo largo de la senda, es un entorno protegido que tenemos la obligación de conservar.
Detente en el mirador del área recreativa, que encontrarás a la derecha de la Senda, y asómate a él, podrás disfrutar de una vista maravillosa y descubrirás los verdes más bonitos que hayas visto nunca. En caso de que pases por esta zona a las horas de las comidas de Paca y Tola, podrás ver como sus cuidadores las alimentan, una experiencia única.
Si estás realizando la ruta en bicicleta, existen tres zonas, al final de la ruta donde puedes dejarla, en diferentes recintos de la empresa 'TeverAstur', uno se encuentra en Proaza, otro en el mirador del recinto de las osas y el último en Villanueva. No te preocupes, todo viene perfectamente indicado, tanto en los mapas que te habrán facilitado como en la señalización de la ruta.

Disfruta de la cara más natural de Asturias, siéntete inmerso en el ambiente mágico que reina en sus bosques, conoce el hábitat de los increíbles osos pardos, camina, explora, huele, toca, enamórate de sus verdes y luego, ¡ven a contárnoslo!