top of page

Picnic en Valencia

  • Elena Bayona
  • 25 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Si queréis un plan sencillo y completamente gratuito aquí os doy una buena idea para pasar la mañana del sábado o el domingo.


Sólo tenéis que preparar un picnic y coger el metro dirección Túria. Bajaréis en lo que en Valencia se conoce como “el río” (que de río no tiene nada). Es lo que antes era el antiguo cauce del río Túria de ahí su nombre. Allí encontraréis un amplio parque en el que poder echar una siesta, salir a correr, jugar fútbol, leer bajo un árbol o picotear algo, además podéis alquilar tándems o bicicletas para dar un paseo. Mucha gente disfruta practicando slackline, que consiste en enganchar entre dos árboles una cuerda y probar equilibrio al caminar por encima, si os apetece podéis probar.


Uno de los parques de juegos más curiosos lo encontraréis justo allí, no os preocupéis por preguntar si os cuesta un poco encontrarlo. Se trata del conocido “Gulliver” y creo que con la foto de abajo os haréis una pequeña idea de el por qué del nombre.


Representa la figura de Gulliver con dimensiones gigantescas, tendido en el suelo e inmovilizado con cuerdas como en el cuento “Los viajes de Gulliver” de Jonathan Swift, en el que Gulliver acaba en la costa de Liliput después de que su barco naufrague. Todo el cuerpo está cubierto de toboganes, escaleras y recovecos para que todos puedan jugar. A priori, es un parque infantil pero si vas con un grupo de amigos y amigas también lo disfrutarás, además suelen decir que todos llevamos un niño dentro y en este sitio sacaréis al vuestro seguro.


No hay peligro alguno en el caso de que queráis llevar a niños o niñas con vosotros. Está recubierto con antideslizante por lo que reduce la velocidad de bajada en los toboganes, además el material del que está construido es bastante blando y con formas redondeadas.


Está abierto todo el año, todos los días de la semana, y el horario es de 10.00 a 20.00. La entrada es gratis y libre para cualquier persona que desee entrar. En la zona de la entrada hay mesas para poder comer ahí directamente y también varias máquinas dispensadoras de comida, bebida y helados.


Os recomiendo que después vayáis dando un paseo a las Artes y las Ciencias que está muy cerca y las vistas merecen mucho la pena y si no os apetece no hace falta que entréis al Museo. Si optáis por entrar la tarifa es de 8€ por persona, 15% de descuento si presentáis carnet joven o carnet de estudiante. En grupos de 20 personas o más el precio por persona se os quedaría en 5’80€ para el Museo, en el caso del Hemisferio sin grupo serían 8’80€ y con grupo 6’85€. La conjunta de ambos (Museo y Hemisferio) os saldría a 12’60€ y en grupo a 9’60€. También podéis visitar el Oceanográfico, aunque los precios son bastante desorbitados, 29’10€ por persona o 19’40€ en grupo.





© 2016 por DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page