top of page

Mallorca: el encanto de sus pueblos

  • Marta Carrasco
  • 24 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

Uno de los mayores encantos de la Isla de Mallorca son los numerosos pueblos que forman parte de esta isla. Además de las playas, es aconsejable dedicar una parte de la estancia en Mallorca a recorrer estos pueblos y visitar todos sus rincones. En esta entrada veremos algunos de los más destacados.


El primer pueblo de nuestro recorrido es Valldemossa. La gente que acude a visitar este bonito pueblo normalmente lleva un plan programado, ya que la oferta es amplia. Valldemossa, situado a 17 km de Palma de Mallorca, cuenta con numerosos lugares de interés. Sus calles empinadas y estrechas albergan la casa natal de Santa Catalina Thomás, los Jardines de Valldemossa, el Palacio del Rey Sancho o el camino del Archiduque entre otros muchos reclamos.


Sin embargo, la principal atracción de este pueblo es la Cartuja. El Palacio de Valldemossa se edificó en el año 1303 por orden de Jaime II, pero fue en 1399 cuando el rey Martín I de Aragón lo cedió para convertirlo en cartuja. Durante más de cuatro siglos, los monjes habitaron este Monasterio y en 1835, cuando se produjo la desamortización y la exclaustración de los cartujos, el monasterio pasó a estar en manos privadas. Desde este momento, personas como Rubén Darío, Azorín, Unamuno, etc. han pasado por la cartuja. Uno de los habitantes más célebres es Chopin, que junto con la escritora George Sand, alquiló una celda del monasterio. En él, compuso algunas de sus obras más famosas como los Preludios y una Polonesa.Además de todo lo mencionado, sin duda merece la pena pasear por el casco antiguo y perderse por las calles de piedra. En una de estas calles, algo escondido, se encuentra el QuitaPenas, donde se encuentra uno de los mejores pa amb oli de todo Mallorca. Otra opción es la coca de patata, algo típico de este bonito pueblo mallorquín.


Valldemossa


Nuestro recorrido continúa en Bunyola, un pueblo situado al pie de la Sierra de Alfabia. Además de ser uno de los municipios más grandes de la isla, tiene uno de los bosques más extensos de Mallorca. En este pueblo cabe destacar los Jardines de Alfabia, un tipo de jardín específico de Mallorca de herencia hispano-árabe que sufrió numerosas transformaciones durante la época renacentista. Un paseo por estos jardines es uno de los planes imprescindibles que llevar a cabo en la isla si eres amante de la historia y de la naturaleza.


Uno de los pueblos más conocidos de Mallorca es el pueblo de Sóller, uno de los pueblos más especiales de la isla. En este pueblo se puede encontrar una gran oferta de actividades. El Jardín Botánico, abierto desde 1992, es uno de sus principales atractivos. Se considera un espacio de conservación, investigación y conocimiento de la flora mediterránea, especialmente de la flore de estas islas. Su horario varía en función de las fechas. En noviembre, enero y febrero se abre de 10 a 14h de martes a sábado mientras que en los meses entre marzo y octubre, el horario es de 10 a 18h de lunes a sábado. Durante el mes de diciembre, los domingos y los festivos, el Jardín permanece cerrado. Los precios también varían en función de la edad. La entrada de los adultos tiene un precio de ocho euros, mientras que para los residentes en Baleares y para los grupos de más de 12 personas, la entrada cuesta seis euros. El pase será gratuito para los menores de seis años y para los socios.


Otro de los sitios a destacar de Sóller es la Iglesia parroquial de Sant Bartomeu, construida en 1236, aunque sufriendo diversas modificaciones hasta la actualidad. Cuenta con una estructura barroca y fachada modernista diseñada por Joan Rubió i Bellver, discípulo de Gaudí.Son muchas otras las posibilidades que ofrece Sóller. El Ferrocarril de Sóller es uno de os aspectos más conocidos de este pueblo. Este ferrocarril realiza desde 1912 el trayecto en tren entre Palma de Mallorca y Sóller y desde 1913, el trayecto en tranvía entre Sóller y el Puerto de Sóller.Precisamente este último es otra de las cosas imprescindibles de este pueblo. El Puerto de Sóller es un puerto natural situado en la Sierra de Tramontana y es mucha gente la que se decanta por pasar un día en la playa de este lugar o simplemente por ir en el tranvía hasta el Puerto disfrutando de las vistas y allí, pasear por la zona comercial o simplemente, recorrer el paseo marítimo.


Tren de Sóller

Porto Petro es un pueblo costero situado al sur de Mallorca. Si algo cabe destacar de este territorio son sus calas de aguas transparentes y las rutas de senderismo. No cuenta con una gran cantidad de gente, por lo que es ideal para pasar un día (o una temporada) donde la tranquilidad sea lo primordial. Cabe destacar la torre de Porto Petro, un lugar desde el que se pueden apreciar maravillosas vistas.

Porto Petro










Seguimos con Pollensa, una ciudad donde se pueden encontrar múltiples opciones de ocio y turismo, siempre con el encanto que cada rincón de Mallorca desprende. El Mirador de Es Colmener, el Cabo Formentor, el Faro Formentor, Costa Pollensa, Cala Figuera o Cala Clara son algunos de los lugares que forman parte de esta ciudad mallorquina.


Pollensa

Finalmente, el último pueblo del que hablaremos es Montuiri, un pueblo de obligada visita para aquellos que quieren descubrir una parte más tradicional de la isla. Como la mayoría de lugares de Mallorca, cuenta con un destacable entorno, al que se unen atractivos como la arqueología, la arquitectura o tradiciones que hacen situar a este lugar en una de los sitios que no hay que perderse de la isla.

Montuiri

Ahora os toca a vosotros decidir cuál de estos maravillosos pueblos entra dentro de vuestra lista de lugares que visitar en el próximo viaje a Mallorca. Eso sí, siempre cabe la opción de disfrutar de todos ellos y dejarse enamorar por sus encantos.

© 2016 por DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page