top of page

Rutas alternativas

  • sara regueiro
  • 23 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

RUTA RURAL Vs RUTA URBANA


Asturias conocida como el paraíso natural español ofrece numerosas rutas de montaña para adentrarse en la aventura y disfrutar del aire puro.


Muy conocidas son caminatas como la del Alba que atraviesa el Parque Natural de Redes o la del Cares que discurre por el Parque Nacional de los Picos de Europa pero vamos a proponer nuevas y menos conocidas rutas por los montes astures.


Situándonos en la franja limítrofe entre el Principado y la provincia de León la Cordillera Cantábrica sirve de frontera natural.


Peña Ubiña está situada entre el Valle de San Emiliano, comarca leonesa de Babia y las asturianas de Teverga, Quirós y la de Lena. Su altitud es de 2.417 metros, desde su cima los alrededores parecen miniaturas, el tiempo de subida merece la pena. Además, esta zona fue escenario de la Guerra Civil Española y muchos son los restos (trincheras, cuevas excavadas, puestos de ametralladora…) que se pueden visitar en el transcurso de la ruta.

Dificultad: Media. Duración: de 3 a 5 horas dependiendo del nivel físico. Nota: Si la ascensión se realiza en temporada de invierno, se debe llevar material apropiado y tener algo de experiencia.

Más información:

[if gte vml 1]><v:shapetype id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spt="75" o:preferrelative="t" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" filled="f" stroked="f"> <v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke> <v:formulas> <v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f> <v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f> <v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f> <v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f> <v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f> </v:formulas> <v:path o:extrusionok="f" gradientshapeok="t" o:connecttype="rect"></v:path> <o:lock v:ext="edit" aspectratio="t"></o:lock> </v:shapetype><v:shape id="Imagen_x0020_3" o:spid="_x0000_s1026" type="#_x0000_t75" alt="Resultado de imagen de peña la mesa pola de lena" style='position:absolute; margin-left:314.35pt;margin-top:-.45pt;width:187.95pt;height:139.15pt; z-index:251660288;visibility:visible;mso-wrap-style:square; mso-wrap-distance-left:9pt;mso-wrap-distance-top:0;mso-wrap-distance-right:9pt; mso-wrap-distance-bottom:0;mso-position-horizontal:absolute; mso-position-horizontal-relative:margin;mso-position-vertical:absolute; mso-position-vertical-relative:text'> <v:imagedata src="file:///C:\Users\Pruebas\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.jpg" o:title="Resultado de imagen de peña la mesa pola de lena"></v:imagedata> <w:wrap type="square" anchorx="margin"></w:wrap> </v:shape><![endif][if !vml][endif]Peña la Mesa, de reciente catalogación como Parque Natural, se localiza en el sector más meridional de Asturias e integra los terrenos de Teverga y Quirós incluidos en la Reserva Regional de Caza de Somiedo y el Paisaje Protegido de Peña Ubiña, en el suroccidente de Lena. Comprende un territorio de montaña con un relieve de pronunciados contrastes, sin embargo la ruta discurre sin pendientes elevadas alcanzando la altitud máxima de 1.936 metros.

Más información:

Pico Gamoniteiru, es el pico más alto de la sierra del Aramo, situado en el centro geográfico de Asturias de unos 1791 metros de altura. Distancia: 16,25 km. Desnivel acumulado de subida: 945 m

Dificultad: Media-baja. Duración: 6:15 horas

 

Oviedo, capital del Principado de Asturias, conocida como la ciudad de las 100 estatuas ofrece la posibilidad a sus visitantes de disfrutar de un fantástico paseo al aire libre, una ruta por sus calles más emblemáticas que no te dejara indiferente.


A continuación hemos seleccionado algunas de las esculturas que no podéis dejar de ver en la capital asturiana.

1. El culo en la Calle Pelayo

Ningún turista se resiste a un selfie con tan peculiar y original escultura.

Es una obra de arte de cuatro metros de altura y toda ella de bronce realizada

por Eduardo Úrculo y cuyo nombre auténtico es Culis Monumentalibus.

2. La Maternidad en la Plaza de la Escandalera

Esta escultura, obra de Fernando Botero, representa la imagen de una madre y un hijo siguiendo la tendencia del artista donde la curva es el elemento geométrico por excelencia.

3. La Regenta en la Plaza de la Catedral

La Regenta es el famoso personaje del libro de Leopoldo Arias Clarín, ambientado en Oviedo (para él Vetusta). Está ubicada en la plaza más

importante de la ciudad, la que alberga el mayor tesoro de Oviedo: su Catedral gótica iniciada en el siglo XIII, en la que se encuentra la

Cámara Santa, declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

4. Woody Allen en la Calle Milicia

El ayuntamiento de Oviedo decidió erigir una estatua representando a Woody Allen después de que el actor quedase prendado de esta ciudad cuando vino a recoger el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2002 y la elogiase con numerosos piropos, para luego rodar varias de las escenas de su película" Vicky Cristina Barcelona".

5. Mafalda en el Parque San Francisco

Mafalda llegó a Oviedo en 2014 y lo hizo para quedarse. Frente al parque de los patos, en el Campo San Francisco, se trata de un homenaje a “Quino” que recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades precisamente ese año.

Estas son sólo algunas de las sorpresas que te reserva esta ciudad, pero lo mejor es visitarla, perderte en sus calles y descubrir los secretos que entraña. Cultura, historia y curiosidades te esperan, no te limites a ver las fotos y disfruta la experiencia en vivo!!!

© 2016 por DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page