top of page

Kilómetro cero: los mejores rincones para disfrutar del Madrid urbano

  • Alba
  • 11 nov 2016
  • 6 Min. de lectura

¡Bienvenidos a Madrid!

La capital es uno de los sitios más diversos y entretenidos para un buen viaje. En este post hablaremos sobre todo de actividades que podéis hacer en vuestro paso por el Madrid urbano. Sean cuales sean vuestros gustos… Madrid es para vosotros

Fuente:generaciondospuntocero.com

Empieza tu día desayunando por el centro

Fuente: guias-viajar.com

Una buena visita por la ciudad necesita una dosis de energía considerable. La primera parada de vuestro viaje debe ser una de las muchísimas cafeterías madrileñas: algunas son ya míticas, pero de otras os llevaréis una grata sorpresa.

Entre las primeras, por comenzar con los clásicos, están la Chocolatería San Ginés o La Mallorquina, ambas muy próximas a la parada de metro de Sol. En San Ginés os ofrecerán los típicos churros madrileños con chocolate: una de las razones de peso para visitar la capital.

La Mallorquina es otra buena opción, para esos días de buen tiempo en que apetece dar una vuelta mientras saboreas uno de sus dulces. La encontraréis en la Calle Mayor, una localización ideal para que deis comienzo a la aventura desde pleno centro.

Saliéndonos un poco de lo tópico, es la hora de los locales más nuevos y creativos: a los amantes de los viajes que hayan pasado por Londres, o incluso NY, les encantará saber que ha llegado ya a Madrid su concepto de los cereal bars con Cereal Hunters, situado en el barrio de Malasaña. También por esta zona encontraréis La Bicicleta Café. Con una decoración cuya temática hace honor al nombre, está pensado además bajo el novedoso concepto del workplace: mientras tomas un café en uno de sus sillones, podrás concentrarte en tus tareas pendientes… como por ejemplo, planear tu siguiente paso por Madrid.

Vive la cultura de Madrid

Es imperdonable viajar a Madrid y no visitar alguno de los muchísimos museos que ofrece. Ni siquiera los propios madrileños los conocen todos...

Fuente: www.jotdown.es

Para los amantes de los grandes pintores, el Prado o el Thyssen-Bornemisza son parada obligatoria: en sus salas se reúnen algunas de las mejores obras de la pintura universal. El Prado lo podéis visitar gratis de lunes a sábado de 18h a 22h y domingos y festivos de 17h a 19h; y el Thyssen, que reúne la antigua colección de los Barones, tiene entrada gratuita los lunes de 12h a 16h. Para públicos menos clásicos proponemos el Museo Reina Sofía, más enfocado al arte contemporáneo (y gratis de lunes a sábado -martes cierra- de 19h a 21h, y domingos de 15h a 19h).



Además de este “Triángulo del Arte”, Madrid reúne otra serie de museos más temáticos pero igualmente interesantes. Tal es el caso de la Biblioteca Nacional, antiguo Museo del Libro, situada en el Paseo de Recoletos y de entrada libre. También recomendamos el museo Sorolla (dedicado al pintor, podréis entrar gratis los sábados de 14h a 20h y los domingos), el Planetario (con una cúpula con más de 100 proyectores, está enfocado a la difusión de la Astronomía y la Ciencia. Sólo tenemos una advertencia: no apto para viajeros prematuros, ya que hasta comienzos de 2017 se encuentra cerrado por renovación tecnológica), o el Museo de Ciencias Naturales (que recoge muestras del mundo natural especialmente interesantes para los niños, y además tiene una entrada general bastante barata -6 euros- y varias ofertas de precios para estudiantes y demás). Nos dejamos muchos en el tintero, así que una última recomendación: si os cruzáis con uno, esté en esta lista o no, visitadlo.


Los descuentos y otras promociones de todos los museos se pueden consultar en su página web o teléfonos de contacto.


Olvida por un rato el asfalto

Por mucho que nos guste Madrid, tenemos que reconocer que no es precisamente un entorno muy natural. Sin embargo, hay pequeños rincones por toda la Comunidad que puede que os hagan replantearos esa frase de “Madrid es todo gris”.

Para empezar por la ciudad, es inevitable mencionar el Parque del Retiro. Cercano a la estación de Atocha; es un gran espacio verde con jardines, estanques, y hasta museos (ese bonito edificio que conocemos como Palacio de Cristal, por ejemplo, lo es). Ni se os ocurra iros sin verlo.

Fuente: dreamguides.edreams.es

Muy próximo a éste está el Real Jardín Botánico, que además de Jardín Artístico, posee una biblioteca y un archivo y una muestra de más de 5000 especies; y en él se siguen celebrando jornadas y exposiciones científicas. Mencionamos también el Parque Madrid Río, un espacio peatonal a ambas orillas del río Manzanares; o el Parque del Capricho, situado en el distrito de Barajas y uno de los más bonitos de la ciudad.

Las proximidades del núcleo urbano también tienen propuestas interesantes, aunque un poco más alejadas. Así os presentamos el Parque Europa, un espacio donde se recrean a pequeña escala algunas de las construcciones arquitectónicas más significativas del continente, y que encontraréis en Torrejón de Ardoz; el Zoo Aquarium de Madrid (que es prácticamente vecino del Parque de Atracciones, para que podáis elegir: ambos están en Casa de Campo); o el Palacio Real de Aranjuez, al sur de la Comunidad y antiguo lugar de veraneo de reyes y nobleza.


Disfrutad del ocio de Madrid

Una de las ventajas de la capital es la gran oferta de ocio que tiene. Os damos algunas de las ideas que más nos han gustado:

Fuente: www.espanarusa.com

Asistid a una función en el Teatro Capitol. Está en plena Gran Vía y el ambiente ya antes de entrar a la obra es inmejorable.


También podéis entrar a ver una película en los cines más conocidos de la capital, como los de Callao, Renoir (donde podréis ver versiones originales) o Princesa.


Fuente: www.aplace2go.com

Si lo que os apetece es tomar algo, obviamente no vamos a recomendarnos un 100 Montaditos: están muy bien, pero… ¿en serio no preferís algo más original? Para los que contesten sí, tenemos varios sitios que proponeros: tanto El Jardín de Salvador Bachiller (situado en la última planta de la tienda de la marca en Montera, es un precioso espacio donde tomar desde un té a un cóctel rodeados de plantas y al aire libre. Intentad, eso sí, no gastaros todo el dinero mientras subís…), como Meeting Paint (un espacio situado en Núñez de Balboa, donde tomar un aperitivo mientras os enseñan a pintar algunos de los cuadros más famosos del arte), Mauna Loa (el local de cócteles más hawaiano de Madrid: situado en el Barrio de las Letras, podréis ver las erupciones de sus volcanes, pero tranquilos. Éstos os los podéis beber), Ojalá (un bar situado en Malasaña de donde saldréis confusos: ¿en Madrid no hay playa?), Ice Bar (de la playa a las temperaturas bajo cero, su nombre es la mejor descripción), o Gymage Terrace (una bonita y moderna terraza desde cuya azotea tendréis unas vistas preciosas). Según la estación os recomendamos unos u otros, pero si algo tienen en común es que convertirán vuestro “salir de cañas” en un auténtico planazo.


Y para terminar… descubrid el Madrid nocturno

No hay duda de que las grandes capitales tienen tanta vida de día como de noche. Si habéis aguantado bien el día o las paradas que os hemos propuesto os han permitido descansar un poco, no podéis dejar de cerrar la experiencia con una salida nocturna por la ciudad.

La mayoría de los bares que os hemos propuesto cierran de madrugada, pero para los más fiesteros tenemos propuestas hasta el amanecer: las discotecas de Madrid son también todo un atractivo para exprimir hasta el último segundo.

Fuente: discomadrid.com

De nuevo empezando por las más famosas, está la archiconocida Kapital, situada al lado de la estación de Atocha. Sus 7 pisos con diversas variedades musicales en cada uno rebaten hasta la excusa de “no salgo porque esa música no me gusta”. Son también bastante famosas New Garamond, en la zona de Chamartín; Mitty (Guzmán El Bueno), Marco Aldany (Plaza de España), Teatro Barceló (Tribunal) o las discotecas de Rococó y La Nuit, en Nuevos Ministerios. Algunas de las últimas en abrir y que ya atraen parte del ocio madrileño son la discoteca de Colonial, en Príncipe Pío; o por la zona de Argüelles (aparte de ser famosa por sus garitos) Lutton y Gotham The Club. La zona sur de Madrid destaca este año por la apertura de la discoteca-terraza Bonamara en Móstoles durante el verano. Además, la fiesta de esta zona siempre ha sido conocida en toda la capital por los eventos de la sala Fabrik, en Humanes.



© 2016 por DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page